Almacenamiento Central
Lugar o instalación donde se consolida y acumula
temporalmente los residuos provenientes de las todas las áreas o servicios
del establecimiento de salud en espacios o contenedores para su posterior
tratamiento, disposición final u otro destino autorizado.
- Las dimensiones del Almacenamiento Central deben estar en función al
diagnóstico de las cantidades generadas en el establecimiento de salud,
será diseñada para almacenar el equivalente a 2 días de generación de
residuos.
- Ubicación que permita fácil acceso, maniobra y operación del vehículo
colector externo y los coches de recolección interna. Además contiguo al
ambiente de tratamiento de residuos.
- Construido de material noble, protegido de la intemperie y temperaturas
elevadas, que no permita el acceso de animales, dotado de ductos de
ventilación ó de aberturas cubiertas con mallas.
- Revestido internamente (piso y paredes) con material liso, resistente,
lavable, impermeable y de color claro.
- Piso con pendiente del 2% dirigida al sumidero y para el lado opuesto de la
entrada.
- El área de almacenamiento debe estar delimitada mediante señalización,
para cada clase de residuo.
- Puerta dotada de protección inferior para evitar el acceso de los vectores.
- Colocar símbolos de identificación de acuerdo con la naturaleza del
residuo, puesto en un lugar de fácil visualización.
- Dotado de punto de agua (fría y caliente) y bajo presión, punto de registro,
punto de evacuación de aguas residuales e iluminación artificial interna y
externa.
- Destinar un área de higienización de los carros de recolección interna y
demás equipos utilizados que tengan las siguientes características:
techado, iluminación artificial, punto de agua (preferentemente y bajo
presión), piso impermeable con drenaje y punto de registro conectado a la
red de alcantarillado.
- Destinar un ambiente de servicios higiénicos y vestidores para el personal,
de tal manera que permita su aseo personal.
- Ubicación adecuada de tal manera que permita facilidad de acceso y
operación de la recolección interna y externa.
En la etapa de almacenamiento final los residuos sólidos hospitalarios
provenientes del almacenamiento secundario ó de la fuente de generación
según sea el caso, son depositados temporalmente para su tratamiento y
disposición final en el relleno sanitario.
viernes, 17 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
compadre esta muy bna su informacion pero estoy buscando la normatividad donde me describa como debe ser el techo...si me puede ayudar se lo agradezco...mi correo es hacor87@hotmail.com
ResponderEliminar